Presidencia Municipal
Pedro Hernández de la Vega
Nació en Lagunillas S.L.P. por el año de l88l,
era hijo de don Flavio Hernández y de Benerenda Vega, y medio hermano de Tirso y Lamberto
Hernández.
Desde
muy joven se destacó por su elocuencia y su gran inclinación a la poesía y a la
política, ya para el domingo 25 de mayo de 1902 (de tan solo 21 años), iba al
frente de la cabalgata nocturna de más de cien jinetes con teas encendidas, como
representante de los presidentes municipales de Rioverde y Ciudad Fernández, y pronuncio
un brillantes discurso de bienvenida al
Ing. Blas Escontría Gobernador del Estado, en su visita con motivo de la inauguración
del Ferrocarril.
El 27 de octubre de 1916, era Diputado
Constituyente por los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández (al parecer
suplente) y propietario Julián Ramírez. En 124fue Diputado del Congreso Local.
(Facción Manriquista).
En 1950 fue Presidente Municipal de Rioverde
S.L.P. En su administración Cambió las cantinas de la 3ª y 4ª (actuales Aldama y
Mier y Terán) de Morelos a la calle Nueva (actual Quezada) y vía del tren, y a
los vendedores de la Plaza Principal al Mercado Colón, ubicado frente al atrio
de la Iglesia.
También reglamentó el horario de las
cantinas, el uso de aparatos de sonido en los mismos establecimientos y en los
comercios, y verificó el re avalúo de
las propiedades urbanas de manera capaz para sufragar las necesidades del
municipio. En 7 de abril de dicho año se anunció que se tenía un lugar propio
al margen de la Ciudad y que dicho sitio no se revelaba para que los
propietarios no fueran a subir el precio. Organismos de padres de familia y
profesores de la Escuela Tipo Federal, solicitaban el cambio a lugares
despoblados. Posiblemente Pedro Hernández ya contemplaba a futuro que dicha
ruta sería la entrada principal de la Ciudad.
Esta medida no fue muy popular, ya que le
trajo muchas protestas por intereses afectados, y no termino su periodo
constitucional substituyéndolo don Eleazaro Martínez Sosa. Quién termina el
periodo 1950/52.
Don Pedro Hernández Vega,
Presidente. Solicitó permiso al H. Cabildo para separarse de su cargo, en
diferentes permisos ya lo había sustituido Eleazaro Martínez Sosa.
Durante su gestión de don Pedro Hernández se
realizó una importante rehabilitación del edificio que albergó la antigua cárcel
Distrital, logrando convertirla en uno de los mejores penales del Estado. Por
parte del municipio con aportación del Gobernador del Estado, se adquirió un
juego de telares para la manufacturación de productos de ixtle. Se construyó
una prisión preventiva en la calle de Quesada.
La Junta de Mejoras, se inició la construcción de un tanque de
almacenamiento en “El Refugio”. Para el Agua Potable de la Ciudad.
En su periodo se amplía la Primera calle de
Morelos, por donación que hizo la Sra. María Cervantes Lucio, de la cuadra de
su propiedad, al H. Ayuntamiento. Dña. Lucina Ramírez viuda de Amador Resendiz,
dona 940 m 2 de la calle Gallardo y el H. Ayuntamiento adquirió por compra lote
contiguo de 391Mts.2, para la construcción de un centro Escolar.
Miscelanea Rioverdense - Jose de Jesus Alvarado Orozco
0 comentarios:
Publicar un comentario