El edificio que
actualmente alberga al I.M.A.C. (Instituto Municipal de Arte y Cultura), fue la habitación del personaje citado, construida hacia el año de 1877, siendo por ello al parecer la más antigua de la ciudad y con la fortuna de que las ornamentaciones originales de su fachada no han sido alteradas.
Un personaje muy controvertido que se avecindó en la Ciudad a
finales del Siglo XVIII fue don José Florencio Fernández Barragán, opulento
hacendado, Caballero de la Orden de Carlos III y militar de alto rango al
servicio del Gobierno Virreinal.
I.M.A.C. (Instituto
Municipal de Arte y Cultura)
Reyes No. 100 esquina con Escandón.
Por sus inquietudes políticas pasó a formar parte de
intereses leyendas ampliamente conocidas, como por la que escudando con sus
nombramientos comandaba la banda de asaltantes conocida como “Los Capas
Blancas” y que construyó un largo túnel que comunicaba su casa de negocios
(anterior casa que se levantaba en el lugar en donde en la actualidad se
encuentra el Hotel Plaza) hasta la Hacienda “La Boquilla”, y otro más corto que
comunicaba su casa habitación (edificio arriba citado), hasta la Parroquia,
cruzándose ambas oquedades en el atrio de la misma.
“La Boquilla” Hacienda
de nuestro personaje
La Leyenda conjugada con la historia continúa diciendo que al
habérsele descubierto en su sospechosa correspondencia con el Gobernador inglés
de Jamaica, entablar alianzas políticas para fraguar la incipiente Independencia
de México, y el acopio de oro y plata obtenido por medio de su gavilla de
asaltantes con el fin de debilitar al gobierno español y respaldar la
insurgencia, fue delatado ante el Virrey don Francisco Javier Venegas.
Hotel Plaza
A la par de esos acontecimientos don Florencio resultó electo
como Diputado a las Cortes de Cádiz por la Intendencia de San Luis y a su paso
por la capital de la Nueva España para dirigirse a Veracruz, fue invitado por
el Virrey a merendar una taza de chocolate y al regresar a su morada murió…
envenenado. (Corría septiembre de 1810)
Carrera de caballos en
la Quezada
José de
Jesús Alvarado Orozco - Miscelánea Rioverdense
“Refutación Genealógica del libro El Valle del
Maíz, S.L.P.” del Lic. Rafael Montejano y Aguiñaga. Varios autores. México,
D.F. 1970.
Eugenio
Verástegui. “Contestación al Cuestionario de Preguntas formulado por Monumentos
Nacionales al Dr. Carlos Gama Morales, Presidente Municipal, y respondió por
Eugenio Verástegui González y Obregón. 1970.
Tradición
Oral.
Fotografía: Lic. Elena ROdriguez de la Tejera
Fotografía: Lic. Elena ROdriguez de la Tejera
0 comentarios:
Publicar un comentario