Informe de
Juan Bustamante sobre sucesos de San Luis Potosí (incluye Rioverde) en 1865 y
1866.
Saltillo, agosto 24 de 1866.
Señor don Benito Juárez
Chihuahua
Supongo que habrá participado a usted esto mismo
el general Escobedo, por lo que omito pormenores.
Engrane de la planta eléctrica San Isidro
En enero de este año mandé al coronel Julio
Cervantes y al teniente coronel Lázaro Leija, para que con 40 hombres armados y
montados, pasaran al rumbo de Rioverde
a organizar fuerzas, autorizándolos debidamente, puesto que el general Vega se
había retirado de aquel rumbo, a consecuencia de lo ocurrido en Matamoros entre
el citado señor y el general Escobedo, quien me manifestó que podía librar mis
órdenes al estado, con el carácter de gobernador; esto dio por resultado que el
coronel Cervantes y Leija organizaran 300
Engrane de la planta eléctrica San Isidro
infantes y 150 dragones en ciudad del
Maíz con cuya fuerza derrotaron 200 traidores que al mando de Francisco Araujo
se presentaron a inmediaciones de dicha ciudad, el 20 de abril próximo pasado;
en esta función de armas perdió el enemigo 47 hombres, entre muertos y heridos;
por parte de la sección Cervantes murieron un teniente, dos sargentos y 12
soldados, heridos un capitán y 18 de tropa;
después de este encuentro avanzó
Leija a Rioverde con la caballería,
en donde se incorporó el comandante de escuadrón Barragán, que tenía 80
hombres, bien montados y regularmente armados; siguió Leija enganchando gente
voluntaria hasta completar 350 infantes y de caballería, con cuya fuerza hacían
las expediciones a los pueblos inmediatos.
Molino
En el mes de mayo autoricé al coronel Armenta para que,
con ocho oficiales y 20 hombres de tropa que puse a sus órdenes, pasara al
estado a organizar un regimiento de caballería, para lo que dirigí una comunicación
al coronel Cervantes, avisándole el objeto que llevaba el citado coronel
Armenta;
éste llegó a Rioverde y se
le presentó al señor Leija, comandante militar de aquella población; fue
atendida mi orden y se procedió al enganche de gente; a los ocho días, el 20 de
mayo, sobrevino una disputa entre Armenta y Leija, por cosas del servicio,
habiéndose opuesto Leija a que se tomaran hombres de leva, de que resultó que
el 21 por la noche fuese Leija asesinado por algunos de los que acompañaban a
Armenta, quien se retiró esa misma noche con rumbo a Tolimán.
Fuente:
Benito Juárez. Documentos, Discursos y
Correspondencia. Selección y notas de Jorge L. Tamayo. Edición digital
coordinada por Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva. Versión electrónica para su
consulta: Aurelio López López. CD editado por la Universidad Autónoma
Metropolitana Azcapotzalco. Primera edición electrónica. México, 2006.
Compilador: Lic. Elena Rodríguez de la Tejera
Fotografía: Lic. Elena Rodríguez de la Tejera
Atentamente Arturo González Pérez
Locomotora
en recta
0 comentarios:
Publicar un comentario