Informe de
Juan Bustamante sobre sucesos de San Luis Potosí (incluye Rioverde) en 1865 y
1866.
3ª.
De 5 partes
Saltillo, agosto 24 de 1866.
Señor don Benito Juárez
Chihuahua
En el acto tuvo conocimiento el señor Cervantes
de este hecho, habiendo abandonado desde Alaquines a Rioverde, en donde se le informó de los pormenores que ocasionaron
aquel desgraciado acontecimiento desde luego; mandó una partida en persecución
de Armenta y, no
habiéndose logrado darle alcance, regresó la partida; Armenta continuó su marcha reuniéndose en
el tránsito 260 hombres, con los que derrotó 100 traidores que guarnecían el
pueblo de Jaral, inmediato a Cadereyta, en el estado de Querétaro, lo cual tuvo
lugar él ocho de junio; el día 21 del mismo fue atacado por 400 invasores en un
punto de la sierra, inmediato a Jalpan; se le dispersó la mayor parte de la
gente y se retiró rumbo al pueblo de Cedral que ocupó ayudado por los indígenas
del mismo pueblo, en donde permaneció algunos días hasta que en julio le ordenó
el general Antillón marchara a San Felipe, estado de Guanajuato; en dicha villa
se reunieron varios guerrilleros en número de mil y pico, cuya gente quedó
organizada por el señor Antillón, habiendo marchado al Bajío en donde
permanecen de acuerdo con el señor Régules.
Carreton
en la calle del comercio
En abril de este año me dirigió una carta el
general Aureliano Rivera, invitándome para que tuviéramos una conferencia; le
contesté que viniera a Salinas del Refugio, en donde nos vimos en presencia del
coronel don Pedro Barrios y el teniente coronel don Higinio Macías; el objeto
de tal entrevista fue que el señor Rivera me invitara para que reconociera al
señor general (González) Ortega como Presidente de la República;
Casino
Rioverdense
a tan absurda y torpe pretensión contesté que
consideraba como una traición a la patria la proposición y que por lo mismo le
aconsejaba no se ocupara de esto, que fuera a trabajar en organizar alguna
fuerza para seguir combatiendo contra los invasores, sin meterse en cuestiones
que él no comprendía; me contestó que convencido plenamente no se mezclaría en
otra cuestión que la gravísima de combatir sin descanso por salvar a la patria,
estas fueron sus palabras;
Torres
de Molino (están frente al hospital)
en seguida
me invitó para que, contando con él y otros jefes, a más de Barrios y de
Macías, los acompañara, a lo que contesté que hasta no ver sus obras, no podía
acompañarlo y que, además, estando pendiente del resultado de 2,500 fusiles que
había mandado comprar a Nueva Orleáns, tenía precisión de permanecer en este
rumbo; al fin el señor Rivera y Macías se marcharon dirigiéndose a Tula,
llevando cartas mías para varios amigos de aquellos puntos, para que con
facilidad lograran la pronta organización de la fuerza que se pudiera,
providencia que dio el resultado que yo esperaba, pues para mayo ya contaban
con 400 hombres, bien montados y regularmente armados, con los que avanzaron a
ciudad del Maíz y Rioverde.
Locomotora
en curva
Fuente:
Benito Juárez. Documentos, Discursos y
Correspondencia. Selección y notas de Jorge L. Tamayo. Edición digital
coordinada por Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva. Versión electrónica para su
consulta: Aurelio López López. CD editado por la Universidad Autónoma
Metropolitana Azcapotzalco. Primera edición electrónica. México, 2006.
Compilador: Lic. Elena Rodríguez de la Tejera
Fotografía: Lic. Elena Rodríguez de la Tejera
Atentamente Arturo González Pérez
Cine
Hidalgo viejo – PANORAMICA
0 comentarios:
Publicar un comentario