lunes, 3 de enero de 2022

Las palabras, dichos y señas más comunes en Rioverde y la región Parte 27

 Pedro Luis Naif Chessani;

“Safarinfa”. - Media locuaz, Zafado (a)

“Salió con su domingo 7”.- Cuando una joven sin casarse se embarazó.

Se utiliza igual “Dio un malpaso”.

“Sanseacabó”.- Afirmación terminante de un asunto o relación

“Se hace mucho del rogar”.- Que no cede o acepta otorgar una cita o petición.

“Se hizo bolas…”.- Se enredó y se confundió o equivocó.

“Se la parchó”.- Un hombre hizo el amor con alguna mujer X

“Se la aventó”.- Idem

“Se le declaró”.- Le pidió a otra persona ser su novia o casarse.

“Se le va a caer la mollera”.- Persona mayor que juega cosas infantiles

“Se norteó”.-Se desorientó. Perdió la brújula, la ubicación.

“Se rajó”.- Se hizo para atrás. Tuvo miedo.

“Se zurró”:-S e hizo popo o del 2

“Si Dios lo permite”.- Si el Creador quiere que se haga o cumpla algo

“Simpatías y antipatías, son recíprocas”.- Siempre sucede así.

“Si Tú”.- Como dudando de una afirmación.

“Sobre aviso, no hay engaño”.- Ya estás avisado de no hacer algo. Si lo

haces atente a consecuencias

“Sócala”.- Se utiliza cuando uno iba, con otros amigos, y al ver a una

pareja, muy abrazada, se les gritaba esta palabra y cuyo significado es

que, el novio la abrazara mucho más fuerte y le hiciera algo más.

“Socada”.- Decían: La tenían bien socada. Bien abrazada.

“Socarrón”.-Testarudo. Que no entiende y se aferra a algo

“Soquete”.-Se decía en la casa de Rioverde como tonto, tarugo.

“Solíviala”.-Ayúdala

Atte. R2D2

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario