1817,. Se solicita licencia para
reanudar la celebración anual de las fiestas patronales suspendidas con motivo
de la Guerra de Independencia, que fue concedido hasta dos años más tarde, este
privilegio era único y primitivamente franqueado con exclusión de los demás
habitantes de otras clases.
1819.- Se advierte que para estos años, muchos indios
se habían dado apellidos. Algunos tan raros como el del gobernador de indios
“Artigues”, y algunos con “de”. Obviamente integrándose a la cultura española,
por la labor constante de los frailes.
1820.- Francisco Berdeja solicita al
virrey que le devuelvan unas tierras que le ha quitado el gobernador de
Rioverde. (65).
Fotografia. Lic. Elena Rodriguez de la Tejera
1.(65).-
José Antonio Rivera Villaseñor. Índice de Documentos Virreinales de San Luis
Potosí existentes en el Archivo General de la Nación. Pág. 64. Cita al Vol. 100
exp. 153, f. 637.
1.(66).-Ma.
Guadalupe Loredo Mtz. Desarrollo Socio-Económico del Municipio. Ibídem. Pág. 34
0 comentarios:
Publicar un comentario