jueves, 28 de abril de 2016

Parte 2 de 3 - NACE LA HACIENDA DE EL JABALI

Entrada a la hacienda

 Doña Ana construyo la actual capilla, tanto amo ese lugar, que por licencia especial está sepultada en la capilla, al lado derecho.

Doña Ana de su matrimonio con Don Tomas Ramiro de Navarro, tuvo dos hijos, Don Pedro Tomas y Don Francisco Bernardo Navarro Lasso de la Vega y Ponce de Leon. Fue casada en segundas nupcias con el coronel Don Miguel de Ormachea, solo tuvo tres hijas.

 Murallones de la casa grande

 La casa se termino por el mes de abril, y al producirse la guerra de independencia, llego Herrera, con presos que saco de las cárceles de San Luis Potosí, y reuniendo a cuanto rufián y desocupado que encontraba, inicio sus correrías de pillaje que no otra cosa eran, aunque según ellos eran insurgentes, le toco al Jabalí recibir la visita del atrabiliario Herrera, saqueo, quemo y dejo a las familias en la más atroz miseria así como a los habitantes de la Hacienda que no tenían ni que comer.

Pintura que se encuentra en una de las paredes del templo

 Como Doña Ana tenia censos con varios conventos, al quedar arruinada, por lo antes dicho y los años de malas cosechas, tuvo que entregar la Hacienda de El Jabalí.

Los censos eran hipotecas fingidas pero escrituradas con todos los agravantes de la ley, y por ello se obligaba al censatario a pagar anualmente, un 5% de la cantidad censada.

 Aquí se encontraba el molino de caña

Este Blog agradece a la Lic. Elena Rodríguez de la Tejera por los datos aquí vertidos y las  excelentes fotografías aquí expuestas.




0 comentarios:

Publicar un comentario