lunes, 3 de abril de 2017

CONEXIONES Expo d pintura d 8 mujeres rioverdenses en el Museo Reg. del Rio Verde – Guadalupe López Woñis y Adoración Martínez.


Guadalupe López Woñis nace en Rioverde S.L.P, realizo sus estudios en el Instituto Potosino de Bellas Artes y en el Centro de las Artes de S.L.P., ha tomado diversos talleres y cursos de pintura, grabado, cerámica y Batik. Siendo sus Maestros Jesús Ramos Frías, Bernardo Calderón, Saúl Kaminer y Jorge Cabrera entre otros.


Título: Visión Sublime – Autor: Guadalupe López Woñis – Técnica: Manta S/tela

Ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales, exponiendo su obra en el Museo Pedro Coronel de Zacatecas, en el Centro Universitario de la Costa Sur y Cultura de Jalisco, en el Centro de las Artes de S.L.P., en EL Teatro de la Paz, Galería German Gedovius, en el Centro Cultural Mariano Jiménez, en el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa Patrón, en el Museo de las Culturas, Matehuala S.L.P y en la Casa de Gobierno de S.L.P.


Título: nueve de la serie 16 – Autor: Guadalupe López Woñis – Técnica: Manta S/tela


Título: De la huerta – Autor: Adoración Martínez – Técnica: Oleo


De Adoración Martínez en una entrega anterior expusimos sus estudios y sus exposiciones.

Sin nombre, sin autor, apareció colgada en el Museo el día de la Inauguración por que ahí ESPANTAN

Related Posts:

  • La cueva de Pablo Alderete; por Juan Cancino Zapata El dueño de un terreno de la Sierra de Álvarez, que se en-cuentra ubicada cerca de la capital potosina, invitó a un grupo de espeleólogos pertenecientes a la Asociación Poto-sina de Montañismo y Espeleología (entre los … Read More
  • La vecindad y el perro del diablo. por Juan Cancino ZapataMi abuelita Jesús y mis tíos José Luis, Manuel y Fernando, en el año de 1961 vivían en el departamento número seis de la vecindad ubicada en la calle de Pedro Montoya, número ciento cincuenta, del barrio de Tlaxcala en San Lu… Read More
  • La macabra casa de doña Enriqueta por Juan Cancino Zapata. Mis padres, Magdalena y Fermín, mis dos hermanas Blanca y Mary y yo, en los años sesenta, vivíamos en un departamento de la casa de Doña Enriqueta, en la calle Privada de Ferrocarril Central. La casa de día era muy ten… Read More
  • La casa del 140 - Juan Cancino Zapata La casa marcada con el número 140 de Privada Ferrocarril Central, en el Barrio de Tlaxcala, fue otra de tantas casas donde mi familia y yo vivimos en ese tiempo, corría el año de 1968, fue en ese lugar donde después de … Read More
  • La casa de Sabas por Juan Cancino Zapata.Otra de las casas donde espantaban y en la que viví en la década de los sesentas fue en el 105 de la calle Privada Ferrocarril Central, allí también vivía la dueña de esta casa, una señora de unos sesenta y cinco años más o m… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario