martes, 24 de octubre de 2017

LA INDEPENDENCIA EN RV - 1810-1821 – (1810 - 11)RV en la hist. Sint. Cronológica

1810.- Probable re-construcción o ampliación de la casa de la hacienda de San Diego. (Según fecha que ostenta dicha casa.)

Fallece en la Ciudad de Mexico don José Florencio Barragán, a la víspera de embarcarse a España, al haber resultado electo diputado ante las Cortes de Cádiz. Era Teniente coronel y Comandante del Cuerpo de Caballería del “Nuevo Santander”, Dueño de San Diego y otras haciendas.(60) En su lugar acudió el potosino y canónigo de Monterrey José María Vivero.(61).



          Centro de la Ciudad de México con la casa de Fon Felipe y Don Florencio Barragan

16 Sept.- Guerra por la Independencia de México iniciada por Miguel Hidalgo y Costilla, en su Congregación de Dolores, Intendencia de Guanajuato.


                                                          Don Miguel Hidalgo y Costilla


20 Nov.- Hacia las nueve de la noche, El capitán Sevilla y Olmedo, que hacía su servicio de patrulla en la ciudad de San Luis se dirigió al Convento de San Juan de Dios, donde estaban presos los conspiradores Luis Herrera y Juan Villerías, a los cuales libertaron adueñándose de la ciudad de San Luis,   El Lego Luis Herrera, salió a Santa María del Río a batir a los realistas, 200 hombres al mando de don Antonio de los Reyes, custodiando unos caudales que llevaba para Calleja, el cual logró derrotarlo tras de reñido combate en el cual murió el propio Reyes, el Lego Herrera, antes de abandonar Santa María del Río, mandó fusilar a tres españoles y azotar a los prisionero, llevándose también al cura, al vicario y algunos soldados, de allí partió Herrera para Rioverde a la cabeza de 3.000 hombres.

                                                        Casa grande de San Diego        
   
1811.- Entró el lego juanino fray Luis Herrera, a Rioverde con un numeroso contingente de insurgentes procedentes de San Luis con aproximadamente 3.000 hombres.

La Plaza de Rioverde fue abandonada por los realistas, por lo que Herrera e Ildefonso Blancas entraron sin ninguna resistencia el 25 (verificar) de febrero de 1811.


                                                      Patio de la Hacienda de  San Diego

Fotografía: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera

Nota: esta síntesis basa su información en el libro “Cronología de Rioverde” de José de Jesús Alvarado motivo por el cual cuando EL cite a otro autor siempre le antecederá el no. 1.

1.(60).- Octaviano Cabrera y Piña y Matilde Cabrera de Corsi. Historia de la Hacienda de San Diego. Pág. 38.

1.(61).- Rosa Helia villa de Mebius. Ibídem. 46. Que sitúa en 1811. cita a Montejano y Aguiñaga “Tangamanga.”.

1.(62).- Ma. Guadalupe Loredo Martínez. “Desarrollo Socio-Económico del Municipio de Río Verde, S.L.P.” Tesis para obtener el título de Maestro en Historia. 93pp. Agosto 1992. Querétaro Qro. Pág. 33

Related Posts:

  • La Memoria de la Ciudad LA MEMORIA DE LA CIUDAD Parte 2 de 2 José J. Alvarado En la administración del Lic. Pedro Luis Naif Chesssani, (1992-1993), se rentó un local donde fue el Teatro Hidalgo, y se juntó con el archivo municipal de los últ… Read More
  • Acueducto de Angostura LA MEMORIA DE LA CIUDAD Parte 1 de 2 José J. Alvarado              El antiguo archivo municipal se encontraba en el desván de la Te… Read More
  • Las moliendas ENTRAÑABLE RECUERDO: LAS MOLIENDAS Parte 1 de 3 Eran las 10.30 de la mañana del día 8 de febrero de 1987 cuando el motor marca SUPERIOR  de un Pistón y de 150 caballos de fuerza emitió el último bufido cómo si … Read More
  • LAS MOLIENDAS Parte 2 de 3 ENTRAÑABLE RECUERDO: LAS MOLIENDAS Parte 2 de 3 Que esperanzas había que se la fertilización  se realizara con químicos, lo común era hacerlo con estiércol, guano, abono de hormiga resultando esto muy bueno y e… Read More
  • Apócrifa Historia de Rioverde parte 2a. de 2 (vayámonos a pasear a Cd. Fernandez) Apócrifa, pero breve historia del pueblo de Rioverde de Santa Catarina de Alejandría. Parte 2 de 2 Los protoespíritus rioverdenses siempre andan pensando en figurar en alguna e… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario