viernes, 1 de agosto de 2014

Acueducto de Angostura

LA MEMORIA DE LA CIUDAD
Parte 1 de 2
José J. Alvarado
            
El antiguo archivo municipal se encontraba en el desván de la Tesorería, que a partir del 15 de Agosto de 1971 fueron oficinas de Obras Públicas, era un cuarto ex profeso en la segunda planta para guardar documentos, ordenados en atados sobre estanterías de madera color verde, envueltos en papel manila, que ostentaban los años de su contenido; lo organizó Eugenio Verástegui en 1950 a solicitud del entonces alcalde Pedro Hernández.

Por 1986, se trasladó a los terrenos de “La Feria”. Alguien ordenó su destrucción. Se cuenta que duro quemándose varios días. Los documentos que se encuentran en la actualidad son relativamente recientes, a excepción de los libros de actas de cabildo, que datan de fines del siglo XIX.

Por otro lado, el archivo antiguo del Juzgado Mixto de Primera Instancia estuvo en un cuarto- bodega a un lado de las oficinas del Juzgado Mixto de Primera Instancia, ubicado en calle Escandón casi esquina con Reyes; donde la autoridad judicial lo guardaba cuidadosamente junto con los instrumentos afectos a proceso. De ahí solo tenía llave el Juez que compartía con el secretario de la Mesa Penal.

Se conservaba bajo una capa de grueso polvo, pero completo desde 1849 hasta 1968, contenía toda clase de juicios civiles, mercantiles, criminales, protocolos de escribanos públicos, denuncios de minas de todo el Partido, índices y correspondencia entre otros. También aparecían legajos y documentos anteriores al 9 de marzo 1849, cuando Eleuterio Quiroz y sus alzados de Sierra Gorda, entraron a la ciudad y lo incendiaron, aún se encontraban expedientes a medio quemar y muchos completos de la época de la Independencia y la Colonia, que salvaron los vecinos del fuego después que se retiraron los serranos.

En 1991 la administración municipal de Fausto Izar Charre re modeló la esquina del edificio así como el cuarto bodega que había alojado los documentos por más de un siglo, y para efectuar las obras de reconstrucción el archivo antiguo del Juzgado se trasladó a la casa de “Los Rubio” o de la familia Ramírez, sita en la misma calle Escandón que en ese tiempo ocupaba la Policía Judicial.

El 19 de noviembre de 1991, el archivo antiguo del Juzgado pasó en custodia al Municipio, y materialmente se trasladó a la Presidencia. Ante las protestas de algunas personas porque mantenían los documentos en el piso, casi a la intemperie, se guardó en un local de las instalaciones de “La Feria”, donde aún se encontraba con sus atados originales.



Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario